El Océano de una Mujer
“El Océano de una Mujer” es una oda a todas las mujeres de mi vida que aman demasiado. Con imágenes escenificadas y documentales, celebra la feminidad, el espacio íntimo de cada una de ellas y el amor. Las sesiones se realizan con una entrevista previa en la que tenemos el espacio de ahondar en la perspectiva del amor y cómo es que cada una ha vivido y vive su feminidad junto a todo lo que ello conlleva.Proyecto en proceso - 2024





“De niña, cada mujer en mi vida tuvo una influencia en cómo era mi relación con la comida. Me empezó a desagradar y deje de comer. Si bien las mujeres a mi alrededor como que me influenciaron a tomar esta decisión, fueron ellas mismas quienes me sacaron de ese punto. Ahora me encanta cocinar, incluso es uno de mis lenguajes de amor. Estoy en el proceso de recuperar el hambre. Hambre en general, hambre de todo, estoy encontrando el hambre de crecer.”









“Este sillón era de mi abuelo. Él era como el cuidador de la casa, siempre frente a la ventana en este sillón. De cierta forma, siento que mi abuelo es quien me enseñó sobre el amor verdadero.”




“Solo puedes conocer a las personas en la misma medida en la que tú te conoces a ti misma, y yo creo que a las mujeres, la vida nos fuerza a hacer esa introspección. Mientras más navegues tu interior, más asciendes.”









“Que diga que ser mujer es divertido no le quita lo complicado, lo complejo y lo dificil que puede llegar a ser. Pero sobretodo siento que es divertido, hay cosas que genuinamente sólo nos van a divertir a nosotras y me encanta.”






“De chibola mi papá siempre me felicitaba por hacer las cosas que mi hermana no solía hacer. Agarra el taladro y haz un hueco a la pared o pinta tu propio cuarto. Yo hacía las cosas más manuales, como lo masculino y por eso no le abría la puerta a esa parte de la feminidad. Eso lo relacionaba con mi hermana, ella ya cumple este rol entonces yo puedo cumplir este otro. Fui creciendo y me fui quitando todos esos trapos de estereotipos que habían surgido en mi infancia. Siento que poco a poco veo las cosas con mas claridad y verlo como es o como fue y yo poder decidir con que me quedo y con que no. Tengo ambos lados, me gusta tener ambos.”





Retratadas: Maria Pia, Mariafe, Camila, Sara, Luciana, Diana, Muriel & Carla. Lima, Perú.



Fotografía & Conceptualización: Gabriela Pacora
Dirección de Arte: Valeria Romero
Asistencia: Gonzalo Centeno, Carla Calonge & Gabriela Murga.